Al igual que nosotros, nuestras mascotas pueden contar con un seguro médico que les proteja en los momentos en que más lo necesitan. Si no tenías muy claro si existen diferentes tipos de pólizas para los animales que conviven con nosotros, la respuesta es sí.

Hoy os vamos a resolver las posibles dudas que podáis tener al respecto. Para comenzar la publicación, os vamos a comentar que muchas compañías aseguradoras ofrecen una variada oferta de seguros en función de la amplitud de cobertura que quieras contratar para el cuidado de tu mascota, y de acuerdo a sus necesidades y las tuyas.

Quien tiene una mascota o piensa en tener una, es un deseo que quiera lo mejor para ella. Como es imposible que podamos evitar al 100% lo que le ocurra a nuestro animal de compañía, ya sea una enfermedad o un accidente, contratar un seguro para mascotas se presenta como la mejor alternativa para amparar este tipo de situaciones.

 

¿Cómo son los seguros médicos para mascotas?

 

 

 

Dentro de cualquier seguro para mascotas, siempre existen diferentes coberturas centradas en el ámbito sanitario de nuestro animal.

La principal cobertura es la asistencia veterinaria de la mascota como consecuencia de un accidente o enfermedad. En este servicio suelen estar incluidos de modo total o parcial los gastos de consultas, tratamientos, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas, análisis de laboratorio, hospitalización, asistencia veterinaria en el domicilio, etc.

Al contratar una póliza de este tipo, normalmente pertenecientes a grandes compañías, el asegurado también tiene acceso a una amplia red de centros veterinarios y hospitales a los que puede acudir con su mascota por cualquier motivo.

En caso que, por ejemplo, el dueño del animal tenga que pasar unos días hospitalizado, algunos de estos seguros también contemplan la estancia del animal en una residencia durante el tiempo que el propietario no pueda hacerse cargo del mismo. El fallecimiento del animal, así como todo lo que conlleva, suele incluirse en estas pólizas.

De forma generalizada, para poder disfrutar de las ventajas de este tipo de seguros de grandes compañías, es probable que sea necesario cumplir una serie de requisitos como tener una edad determinada, ya que si la mascota tiene una edad avanzada que en algunos casos puede estar en 7 años o más, posiblemente la compañía aseguradora no ofrezca la opción de acceder a la cobertura de asistencia veterinaria.

A pesar de que el animal tenga la edad requerida, siempre será obligatorio presentar una declaración sobre su estado de salud a la hora de firmar el contrato de la póliza. Al igual que ocurre con los humanos, la aseguradora quiere saber previamente si el estado de salud es conforme a lo estipulado previamente.

Es importante tener en cuenta que las mascotas deben estar censadas correctamente e identificados con un microchip según la legislación vigente.

En cuanto al período de carencia en estos seguros, suele ser aproximadamente de 15 días para poder hacer uso de la asistencia veterinaria.

Dentro de los seguros de animales, hay de diferentes tipos, en función del animal que se quiera asegurar. Los hay también enfocados a nivel profesional como es el seguro hípico, enfocado a los propietarios de caballos, o el seguro para animales exóticos.

 

¿Cómo son los Planes de Salud Preventivos de nuestras mascotas?

Una alternativa, más cercana y personalizada, es la aparición, cada vez con mayor aceptación por parte de los propietarios, de los llamados Planes de Salud Preventivos. Normalmente consisten en un calendario de actuaciones tanto profilácticas como correctivas en caso de ser necesarias, que tienen como objetivo el desarrollo de la salud integral con un servicio de alto valor hacia nuestros “amigos”. El propietario sabe en cada momento qué revisiones, medidas preventivas y tratamientos va a recibir nuestra mascota, generando un buen grado de seguridad y confianza. Estos Planes de Salud suelen incluir, como complemento y con interesantes descuentos, todas las actuaciones incluidas en las pólizas de las grandes compañías aseguradoras.

Estos Planes tienen la ventaja de hacerse a medida de nuestras mascotas, tengan la edad que tengan. De hecho, es muy frecuente encontrarse con Planes de Salud para cachorros, adultos y mascotas senior. Todos los animales pueden tener cabida.

Este tipo de seguros no van solo dirigidos a la cuestión económica del propietario, sino a un enfoque global donde se equilibra el más completo mantenimiento sanitario durante la vida del animal, con unas ventajas económicas nada desdeñables.

Por último, comentar que estos planes suelen constar de chequeos periódicos, incluyendo en ellos analíticas de orina, heces y sanguíneas en función del tipo de Plan recomendado, un calendario de desparasitaciones y vacunaciones muy completo, identificación del animal, así como todo tipo de consultas, tratamientos, pruebas diagnósticas y cirugías, con unas condiciones muy ventajosas.

En cualquier caso, siempre es conveniente revisar los puntos relativos a la protección médica antes de contratar un seguro para mascotas. De esta forma sabremos hasta qué punto y en qué casos nuestro animal contará con la asistencia veterinaria adecuada.

 

 

 

 

Desde nuestras clínicas asociadas, ofrecemos la posibilidad de contratar independientemente nuestros Planes de Salud Preventivos para mascotas, o incluso la posibilidad de financiación en tratamientos costosos.

Las clínicas asociadas Veterland estarán a su disposición para resolver cualquier tipo de duda y realizar el tipo de gestión que más le interese, tanto a usted como a su mascota. Recordar, finalmente, que cada clínica veterinaria tendrá su apartado individual de gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *