¿Cómo evitar un golpe de calor en perros?
Hoy vamos a explicar en qué consiste el temido “golpe de calor”, las razones por las que puede ocurrir, sus síntomas y cuáles son los primeros auxilios que debemos de aplicar cuando este síndrome, que puede ser extremadamente peligroso, acecha a nuestros animales.
Nos centraremos, también, en la prevención. Sin duda alguna, el paso primordial para evitar que las elevadas temperaturas hagan mella en nuestro perro. Nos espera un verano muy caluroso, así que debemos conocer las medidas preventivas que podremos aplicar en caso de necesidad.
Llamamos “golpe de calor” al aumento de la temperatura corporal de una manera brusca, debido a un exceso de calor. Se trata de una urgencia médica, ya que este proceso puede acarrear la muerte del animal por fallo multiorgánico, debido a una insuficiente eficacia de los mecanismos de termorregulación propios
Datos importantes a tener en cuenta
No debemos de olvidar que, si bien las personas también estamos expuestas a este tipo de situación, sobre todo en los meses más calurosos del año, los perros son aún más sensibles al calor que nosotros, debido a que su sistema de reducción de la temperatura corporal es diferente al de los humanos.
El principal mecanismo para eliminar el exceso de calor corporal es la evaporación. En las personas, se lleva a cabo, principalmente, a través de la transpiración o sudoración. A diferencia nuestra, los perros no tienen la capacidad de transpirar o sudar por toda la superficie corporal, sino solo a través de las almohadillas palmares y plantares. Esta pequeña superficie con capacidad de sudoración en los perros hace que el principal proceso de evaporación en perros y gatos sea el jadeo.
Otros mecanismos que utilizan en menor medida para disipar el exceso de calor son el contacto de zonas corporales con superficies frías, algo que es más eficaz en zonas con menor cantidad de pelo como el abdomen, y el paso del aire sobre el cuerpo, a modo de ventilación. Por supuesto, nuestras mascotas no tienen la capacidad de bajar la ventanilla del coche para que les entre el aire, abanicarse, o decirnos que tienen calor.
Para los perros, estar expuestos a altas temperaturas durante mucho tiempo en un día caluroso o un día medio, puede provocarles serios problemas de salud, e incluso su fallecimiento en escasos minutos.
Las claves para prevenir los golpes de calor son:
Hablar de golpe de calor, es hablar principalmente de prevenirlo, tanto en personas como en animales.
Un punto importante a tener en cuenta es que nuestro perro va donde nosotros lo llevamos. Por tanto, su salud es responsabilidad nuestra, y no tenerlo bien atendido supondrá una negligencia.
Evitar un cuadro de hipertermia severa o golpe de calor, es responsabilidad solo nuestra. Teniendo en cuenta los siguientes consejos, controlaremos casi de manera definitiva la aparición de síntomas relacionados con este proceso.
- Plena disponibilidad de agua limpia y fresca: esté donde esté, el perro debe tener a su disposición agua limpia y fresca en todo momento.
- Ventilación adecuada y constante en el hogar: en casa es muy importante que exista una correcta ventilación de aire. Nuestro perro puede estar en un lugar amplio, con buena ventilación, para que se encuentre lo más fresquito posible.
- Sombra: siempre debemos buscar y encontrar una buena sombra. De esta forma, evitaremos entre otras cosas, la exposición constante al sol.
- Comidas en horarios específicos: la hora de la comida es recomendable que sea en los momentos del día menos calurosos, por ejemplo, primera hora de la mañana o al finalizar el día, al anochecer.
- Cambios en los horarios de ejercicios: la actividad física es recomendable que se practique en los momentos en que la irradiación solar y las altas temperaturas centrales del día no puedan perjudicar la salud de nuestro perro. Se trata de una de las mejores medidas que podemos tomar para no añadirle aún más calor, siendo preferible realizarlo cuando ya va anocheciendo y las temperaturas son más agradables.
- Perros de pelo corto, los más vulnerables: mucha gente se piensa que el hecho de tener el pelo corto, significa que están más fresquitos. Precisamente las razas de pelo corto son las que corren más riesgo ante las temperaturas extremas y con las que hay que tener más precauciones. Contrariamente a lo que muchos piensan, el pelo largo es un buen aislante, tanto para el frío como para el calor.
- Paseos con precauciones: no debemos de pasear con nuestro perro durante las horas de más calor del día. El animal no debe consumir grandes cantidades de agua ni de comida en los momentos más próximos al paseo. Nuestras mascotas siempre deberán estar tranquilas a la hora de comer y beber.
Si no hay más remedio que salir para que haga sus necesidades, acorta el paseo y mira si puedes ir por lugares donde predomine la sombra, y en cuanto nuestro perro haga sus necesidades, lo mejor es volver a casa, donde tendrá preparada agua fresca y limpia en su bebedero.
Lo ideal es sacarlo a pasear bien temprano por la mañana y a última hora del día, cuando las temperaturas son más agradables que en las horas centrales del día hasta que anochece.
- Nunca se debe dejar cualquier animal solo en un coche: nunca, bajo ningún concepto, debemos de dejar a nuestra mascota sola en pleno verano con todo cerrado. Estaríamos ante una negligencia de consecuencias letales para ella. Es cierto que a veces, vemos animales en el interior de los vehículos con las ventanillas ligeramente bajadas. Si podemos evitar esta situación, siempre será mejor para nuestra mascota, mejor para todos.
La Policía Nacional, cada año repite y no se cansa de repetir, que dejar una mascota en el interior del coche puede provocar su muerte. Conviene tener en cuenta que, en tan solo 30 minutos, la temperatura del interior del vehículo puede aumentar 20ºC sobre la temperatura exterior, lo que supone dejar al animal, prácticamente en un horno. Si la temperatura exterior es de 30 o 35 grados, solo debemos de echar cuentas en el interior.
- Vemos a un perro encerrado en un vehículo, ¿qué debemos de hacer?: si eres testigo de que un perro está solo, con las ventanillas subidas en el interior de un vehículo, lo que se recomienda en estos casos, es llamar directamente a la policía para que los agentes se encarguen de todo lo necesario para socorrer al animal y posteriormente la proposición de la correspondiente denuncia por dicha negligencia al propietario del perro.
- El mejor remedio para viajar con perro: si vas a salir de viaje o vacaciones en coche con tu perro, no olvides incluir en tu lista algunas toallas, hielo y agua, serán muy útiles ante cualquier síntoma de acaloramiento de vuestro perro, pensad que él no puede decirnos nada y nosotros debemos de estar muy atentos.
Si esto llegara a ocurrir, él podrá descansar sobre la toalla humedecida o incluso poner sus patas encima. Así se refrescará. Los cubitos de hielo son perfectos para refrescar las almohadillas y la zona de la nariz.
- Aprovechamiento de los recursos: quienes vivan en una casa con jardín, o vayan de vacaciones a estancias ajardinadas, pueden invitar a que su perro juegue bajo el agua de los aspersores, siempre que no caiga en la tentación de querer averiguar lo que se esconde por debajo de ese “curioso mecanismo de ocio”. De esta forma, se divertirá y a la vez que combatirá el bochorno del calor.
En el supuesto que no haya un sistema de riego, otro remedio para combatir el calor extremo es un “buen manguerazo” de agua de vez en cuando. También así, se divertirá y refrescará.
- Atención a los cachorros y perros ancianos: en días de mucho calor, al igual que les pasa a las personas, los perros a estas edades notan el calor de manera especial, son más propensos a sufrir sus extremas consecuencias, razón por la cual, tener en casa toallas húmedas sobre el suelo donde puedan descansar es perfecto para aliviar los síntomas. No conviene olvidar otro hecho muy importante como es el de bajar las persianas y abrir las ventanas para que pase el aire creando una corriente, pero no entre el sol.
Si tenéis alguna duda o notáis que vuestro perro no está como siempre o puede haber padecido algún golpe de calor, lo mejor es acudir rápido a un centro veterinario donde puedan examinarle. Sed rápidos. Podéis salvarle la vida.