Con la llegada del calor extremo y las altas temperaturas, nuestros perros se resienten especialmente. Y no estamos hablando solo del calor, sino también, de las consecuencias de nuestros hábitos de vida con la llegada de las tan esperadas vacaciones y todo lo que esto supone: cambios de casa, cambios de horarios o viajar.

En este blog os vamos a dar algunos consejos sobre lo primero que debemos de hacer antes de emprender nuestras más que merecidas vacaciones y qué es lo que necesita nuestra mascota para que todo sea perfecto y no nos llevemos sorpresas.

Antes de preparar la próxima escapada con tu perro, recuerda tener en cuenta todo lo necesario para el viaje:

  1. No olvides viajar con la documentación de tu perro en regla: Cartilla de vacunación y pasaporte si viajas fuera de España.
  2. En tus paseos y excursiones nunca olvides llevar agua y la comida.
  3. Asegúrate que tu perro esté protegido contraparásitos, tanto internos como externos (garrapatas, pulgas, mosquitos). Conviene tener localizado uno o más veterinarios próximos al lugar de destino por si surgiera alguna emergencia.
  4. Si vas a estar más de una noche fuera de casa, te recomendamos llevar una pequeña maleta de viaje para tu perro. De esta forma, podrás llevar de forma organizada y segura todos sus documentos y accesorios: Comida, Toalla, cepillo, juguete favorito, chuches, su cama, etc…

Una vez tenemos todo listo para el viaje, no debemos de olvidarnos de sus necesidades, ya sea durante el propio viaje a nuestro destino o cuando ya hayamos llegado.

Este verano está siendo especialmente caluroso y se prevé que, por desgracia, los siguientes sean igual o peor. Esto significa que todas las normas del cuidado de nuestro animal deben llevarse, si cabe, con todo detalle.

 

Los cuidados que necesita nuestra mascota en verano

 

 

 Los cuidados de nuestras mascotas no son nada nuevo. Año tras año se recuerda lo que debemos de hacer para evitar desgracias, pero una vez más, nosotros queremos volver a recordarlo, sobre todo sabiendo que este verano está siendo especialmente desagradable con las altas temperaturas.

Hidratación y limpieza: no nos cansemos de repetirlo año tras año. Es muy importante mantener el agua de nuestro perro limpia y fresca diariamente. El calor es una fuente perfecta para que bacterias o insectos aparezcan en los cuencos.  También tenemos que tener cuidado que no se evapore. No sería el primer caso en que haga tanto calor que no solo se caliente el agua, sino que

además, el bebedero quede vacío de contenido, sin agua.

Un consejo: llevar siempre con nosotros una botella de agua fresca para nosotros y otra para nuestra mascota. Una buena hidratación es fundamental.

Ejercicio moderado en horas concretas: si salimos de paseo, hemos de ser conscientes de que el sistema de regulación de temperatura de nuestro perro no es como el nuestro. tendremos que evitar siempre que la actividad sea en las horas de más calor. Por favor, eviten las salidas y el ejercicio con su mascota en las horas más calurosas del día.

Es preferible que sea en las primeras horas de la mañana y cuando ya se vaya el sol. Al igual con nosotros, las horas centrales del día pueden ser peligrosas.

Evitar las horas de más calor es una manera ideal para prevenir los fatídicos golpes de calor

Comida: como suele pasar en estas fechas, una consecuencia del propio del calor es la pérdida de apetito. Para incentivar la ingesta podemos ofrecerle una alimentación más suculenta y, a ser posible, más fresca. De esta forma, estará más animado a la hora de comer y, además, le ayudaremos a hidratarse correctamente.

¡Cuidado con sus almohadillas!: el calor también afecta al terreno por donde pisa nuestro peludo amigo (asfalto, hormigón, etc.) alcanzando muy altas temperaturas. Esto quiere decir que las patas de nuestro perro lo notan y mucho; no es como nosotros que vamos con calzado. Para que os hagáis una idea, seguro que alguna vez os ha pasado de ir a la playa y gritar de lo que quema la arena; a él le ocurre igual, solo que no puede quejarse como nosotros.

Si podemos evitar ir por terrenos que puedan dañar sus almohadillas sería lo ideal (algo que se reduce evitando que camine de manera continuada en horas de máximo calor).

Las almohadillas son una de las zonas del perro más comprometidas por el calor.

 

Aseo y corte de pelo: un buen baño, no solo servirá de refresco; también le ayudaremos a mantener su piel y pelo más limpios y saneados.

Si nuestro perro posee una gran cantidad de pelo, el verano es el momento perfecto para hacerle un buen corte y así que esté más fresco. Pero cuidado, el pelo también hace otra función aparte de abrigarlos en época de frío; protege la piel del sol y de posibles quemaduras, por lo que el corte que se le haga debe de ir acorde.

 

 

Evitar un golpe de calor: no pararemos de insistir sobre este tema, pero es más que necesario prevenir las fatales consecuencias de personas y animales afectadas por un golpe de calor. Recuerda que puede llegar a ser mortal. Es imprescindible tener claro que, bajo ningún concepto, debemos dejar a nuestra mascota en recintos cerrados sin ventilación ya que pueden alcanzar temperaturas altísimas que hacen que el animal sea incapaz de regular su temperatura corporal adecuadamente y colapsar.

 

En resumen, todos los aspectos que hemos tratado son exactamente los mismos que haríamos en casa.Si seguimos estos tips o consejos, seguro que este verano y los que vienen, vuestra mascota disfrutará de tu tiempo libre como nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *